Guía de Oiane

Oiane
Guía de Oiane

Increíbles vistas

Acantilados de belleza espectacular que forman parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, un mirador en Pimiango único en Asturias desde el que se contempla a un tiempo el picu Urriellu y la inmensidad del Cantábrico, una cueva – la del Pindal – declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con un centro de Interpretación muy próximo a la ermita de San Emeterio, y todo componiendo un conjunto de belleza natural realmente llamativa. En los alrededores y caminando un trecho, el Monasterio de Tina, cuyas ruinas son testimonio de un pasado de peregrinación y devoción que aún hoy mantiene viva la llama de la espiritualidad y fuerza telúrica de una zona vinculada desde siempre al Camino de Santiago de la costa. https://www.turismoasturias.es/descubre/donde-ir/municipios/ribadedeva
Pimiango
Acantilados de belleza espectacular que forman parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental, un mirador en Pimiango único en Asturias desde el que se contempla a un tiempo el picu Urriellu y la inmensidad del Cantábrico, una cueva – la del Pindal – declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, con un centro de Interpretación muy próximo a la ermita de San Emeterio, y todo componiendo un conjunto de belleza natural realmente llamativa. En los alrededores y caminando un trecho, el Monasterio de Tina, cuyas ruinas son testimonio de un pasado de peregrinación y devoción que aún hoy mantiene viva la llama de la espiritualidad y fuerza telúrica de una zona vinculada desde siempre al Camino de Santiago de la costa. https://www.turismoasturias.es/descubre/donde-ir/municipios/ribadedeva
https://farodelcaballo.es/ruta-santona-faro-del-caballo/
33 lokalinvånare rekommenderar
Faro del Caballo fyr
33 lokalinvånare rekommenderar
https://farodelcaballo.es/ruta-santona-faro-del-caballo/

Pueblos

San Vicente de la Barquera, capital del municipio, es la villa marinera por excelencia, como se manifiesta en todas sus tradiciones, costumbres y hasta en sus fiestas más populares: La Folía (multitudinaria procesión marítima de la Virgen que se celebra el segundo domingo después de Pascua) y la procesión del Carmen (16 de julio). San Vicente constituye una de las más conocidas y bellas estampas de toda la Cornisa Cantábrica. Lugar de paso obligado en la comunicación entre Asturias y Cantabria, su ubicación geográfica ha favorecido sin duda su desarrollo como uno de los destinos turísticos preferidos en la región. Desde el punto de vista natural, posee un magnífico elenco de privilegiadas playas como son Fuentes, Primera de San Vicente, El Rosal, El Tostadero, Merón y Gerra, y una hermosa ría salpicada de intenso cromatismo gracias a los innumerables botes y barcas de colores que siempre encontramos en ella https://www.turismodecantabria.com/descubrela/municipios/32-san-vicente-de-la-barquera
134 lokalinvånare rekommenderar
San Vicente de la Barquera
1 Avenida Antonio Garelly
134 lokalinvånare rekommenderar
San Vicente de la Barquera, capital del municipio, es la villa marinera por excelencia, como se manifiesta en todas sus tradiciones, costumbres y hasta en sus fiestas más populares: La Folía (multitudinaria procesión marítima de la Virgen que se celebra el segundo domingo después de Pascua) y la procesión del Carmen (16 de julio). San Vicente constituye una de las más conocidas y bellas estampas de toda la Cornisa Cantábrica. Lugar de paso obligado en la comunicación entre Asturias y Cantabria, su ubicación geográfica ha favorecido sin duda su desarrollo como uno de los destinos turísticos preferidos en la región. Desde el punto de vista natural, posee un magnífico elenco de privilegiadas playas como son Fuentes, Primera de San Vicente, El Rosal, El Tostadero, Merón y Gerra, y una hermosa ría salpicada de intenso cromatismo gracias a los innumerables botes y barcas de colores que siempre encontramos en ella https://www.turismodecantabria.com/descubrela/municipios/32-san-vicente-de-la-barquera
Noble y aristocrática villa asentada sobre suaves colinas que prestan abrigo a su preciosa playa y su recogido puerto. https://www.turismodecantabria.com/descubrela/municipios/15-destino
127 lokalinvånare rekommenderar
Comillas
127 lokalinvånare rekommenderar
Noble y aristocrática villa asentada sobre suaves colinas que prestan abrigo a su preciosa playa y su recogido puerto. https://www.turismodecantabria.com/descubrela/municipios/15-destino
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados…Y mucho más. https://www.turismoasturias.es/descubre/donde-ir/municipios/llanes
86 lokalinvånare rekommenderar
Llanes
86 lokalinvånare rekommenderar
Una capital y villa marinera de impresionante casco histórico, tradición marinera, etnografía, folclore, gastronomía, playas y montañas que miran a los picos de Europa. Cultura tradicional y de vanguardia, historias de indianos y cineastas enamorados…Y mucho más. https://www.turismoasturias.es/descubre/donde-ir/municipios/llanes
Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el Sella https://www.turismoasturias.es/descubre/donde-ir/municipios/ribadesella
100 lokalinvånare rekommenderar
Ribadesella
100 lokalinvånare rekommenderar
Situada en la costa oriental de Asturias, a los pies de los Picos de Europa, Ribadesella ofrece al visitante una amplia variedad de atractivos: paisaje, historia, cultura, naturaleza, fiestas, gastronomía… concentrados en un territorio recorrido por el río más famoso de Asturias, el Sella https://www.turismoasturias.es/descubre/donde-ir/municipios/ribadesella
Santillana del Mar en sin lugar a dudas una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España, hasta el punto de que todo en ella es monumento. Conocida como "la villa de las tres mentiras", pues ni es "santa", ni "llana", ni tiene "mar", Santillana del Mar es la capital de un municipio de 4.000 habitantes dedicados en su mayoría a la actividad agropecuaria y, sobre todo, al turismo. Hablar de Santillana del Mar es hacerlo también de la Cueva de Altamira
266 lokalinvånare rekommenderar
Santillana del Mar
266 lokalinvånare rekommenderar
Santillana del Mar en sin lugar a dudas una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España, hasta el punto de que todo en ella es monumento. Conocida como "la villa de las tres mentiras", pues ni es "santa", ni "llana", ni tiene "mar", Santillana del Mar es la capital de un municipio de 4.000 habitantes dedicados en su mayoría a la actividad agropecuaria y, sobre todo, al turismo. Hablar de Santillana del Mar es hacerlo también de la Cueva de Altamira
Ubicado en la zona septentrional del valle de Toranzo y atravesado por el río más conocido de Cantabria, el Pas, Puente Viesgo se constituyó como núcleo de población en la Baja Edad Media. Las primeras referencias documentales aluden al puente sobre el río que acabaría por dar nombre al municipio. En Puente Viesgo se encuentra uno de los más importantes conjuntos de cavernas prehistóricas de la región. Es concretamente en el monte Castillo (pico de forma cónica regular), donde se abren las diversas cavidades que albergan muestras de arte paleolítico. Estas cuevas se conocen como El Castillo, Las Chimeneas, Las Monedas y La Pasiega. https://www.turismodecantabria.com/descubrela/municipios/40-puente-viesgo
37 lokalinvånare rekommenderar
Puente Viesgo
37 lokalinvånare rekommenderar
Ubicado en la zona septentrional del valle de Toranzo y atravesado por el río más conocido de Cantabria, el Pas, Puente Viesgo se constituyó como núcleo de población en la Baja Edad Media. Las primeras referencias documentales aluden al puente sobre el río que acabaría por dar nombre al municipio. En Puente Viesgo se encuentra uno de los más importantes conjuntos de cavernas prehistóricas de la región. Es concretamente en el monte Castillo (pico de forma cónica regular), donde se abren las diversas cavidades que albergan muestras de arte paleolítico. Estas cuevas se conocen como El Castillo, Las Chimeneas, Las Monedas y La Pasiega. https://www.turismodecantabria.com/descubrela/municipios/40-puente-viesgo
https://www.turismoasturias.es/descubre/donde-ir/municipios/cabrales
15 lokalinvånare rekommenderar
Cabrales
15 lokalinvånare rekommenderar
https://www.turismoasturias.es/descubre/donde-ir/municipios/cabrales

Playa

La playa de Gulpiyuri es una pequeña playa situada en el concejo de Llanes, al norte del pueblo de Naves. Fue declarada monumento natural el 26 de diciembre de 2001, además de formar parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias
104 lokalinvånare rekommenderar
Gulpiyuri Beach
104 lokalinvånare rekommenderar
La playa de Gulpiyuri es una pequeña playa situada en el concejo de Llanes, al norte del pueblo de Naves. Fue declarada monumento natural el 26 de diciembre de 2001, además de formar parte del Paisaje Protegido de la Costa Oriental de Asturias
Situada en la desembocadura del río Cabra, es el límite costero entre Llanes y Ribadedeva. La Franca es una playa con forma triangular, de arena blanca, oleaje moderado y entorno semiurbano que dispone de todos los servicios. En bajamar conecta con otras calas como El Oso, El Viveru y Regorgueru. https://www.turismoasturias.es/descubre/costa/playas/playa-de-la-franca
26 lokalinvånare rekommenderar
La Franca-stranden
26 lokalinvånare rekommenderar
Situada en la desembocadura del río Cabra, es el límite costero entre Llanes y Ribadedeva. La Franca es una playa con forma triangular, de arena blanca, oleaje moderado y entorno semiurbano que dispone de todos los servicios. En bajamar conecta con otras calas como El Oso, El Viveru y Regorgueru. https://www.turismoasturias.es/descubre/costa/playas/playa-de-la-franca
La Playa de Berellín en Prellezo tiene una espectacular belleza y sin duda es una de las más bellas de Cantabria. https://www.google.es/amp/s/www.cantabriarural.com/playas/playa-de-berellin-en-prellezo_amp.html
8 lokalinvånare rekommenderar
Playa De Prellezo
Barrio el Lugar
8 lokalinvånare rekommenderar
La Playa de Berellín en Prellezo tiene una espectacular belleza y sin duda es una de las más bellas de Cantabria. https://www.google.es/amp/s/www.cantabriarural.com/playas/playa-de-berellin-en-prellezo_amp.html
La magia de una playa interior declarada Monumento Natural. https://www.turismoasturias.es/descubre/naturaleza/espacios-protegidos/complejo-de-cobijeru
12 lokalinvånare rekommenderar
Playa Cobijeru
12 lokalinvånare rekommenderar
La magia de una playa interior declarada Monumento Natural. https://www.turismoasturias.es/descubre/naturaleza/espacios-protegidos/complejo-de-cobijeru

Naturaleza

Los Bufones de Pria, un espectáculo de la naturaleza https://www.turismoasturias.es/descubre/naturaleza/otros-espacios/bufones/bufones-de-pria
93 lokalinvånare rekommenderar
Bufones de Pria
93 lokalinvånare rekommenderar
Los Bufones de Pria, un espectáculo de la naturaleza https://www.turismoasturias.es/descubre/naturaleza/otros-espacios/bufones/bufones-de-pria
Los Picos de Europa son un macizo montañoso localizado en el norte de España que pertenece a la parte central de la cordillera Cantábrica. https://www.turismoasturias.es/descubre/naturaleza/reservas-de-la-biosfera/parque-nacional-de-los-picos-de-europa#
96 lokalinvånare rekommenderar
Picos De Europa
6 Pob. San Roque
96 lokalinvånare rekommenderar
Los Picos de Europa son un macizo montañoso localizado en el norte de España que pertenece a la parte central de la cordillera Cantábrica. https://www.turismoasturias.es/descubre/naturaleza/reservas-de-la-biosfera/parque-nacional-de-los-picos-de-europa#
"EL SOPLAO" ES UN TÉRMINO MINERO ALUSIVO AL AIRE QUE SE PERCIBE AL CALAR UNA GALERÍA DESDE OTRA CON MENOS OXIGENO, DE AHÍ EL NOMBRE DE LA CAVIDAD. https://www.elsoplao.es/es
174 lokalinvånare rekommenderar
Cueva El Soplao
s/n Barrio el Mazo
174 lokalinvånare rekommenderar
"EL SOPLAO" ES UN TÉRMINO MINERO ALUSIVO AL AIRE QUE SE PERCIBE AL CALAR UNA GALERÍA DESDE OTRA CON MENOS OXIGENO, DE AHÍ EL NOMBRE DE LA CAVIDAD. https://www.elsoplao.es/es
La Cueva de El Pindal es una larga galería de ancha boca que se abre a pocos metros del acantilado en un paisaje de singular belleza. https://www.turismoasturias.es/descubre/cultura/arte-rupestre/rupestre-cueva-de-el-pindal
10 lokalinvånare rekommenderar
Grottan El Pindal
10 lokalinvånare rekommenderar
La Cueva de El Pindal es una larga galería de ancha boca que se abre a pocos metros del acantilado en un paisaje de singular belleza. https://www.turismoasturias.es/descubre/cultura/arte-rupestre/rupestre-cueva-de-el-pindal
57 lokalinvånare rekommenderar
Fuente Dé
57 lokalinvånare rekommenderar

Lugares emblemáticos

HISTORIA, ESPIRITUALIDAD Y NATURALEZA EN UN SÍMBOLO UNIVERSAL https://www.turismoasturias.es/covadonga
134 lokalinvånare rekommenderar
Covadonga
134 lokalinvånare rekommenderar
HISTORIA, ESPIRITUALIDAD Y NATURALEZA EN UN SÍMBOLO UNIVERSAL https://www.turismoasturias.es/covadonga

Gastronomía

Buen lugar para comer tanto de menú como de carta. Comida tradicional.
15 lokalinvånare rekommenderar
Restaurante La Barata
606 Pl. Manuel Ibáñez y Posada
15 lokalinvånare rekommenderar
Buen lugar para comer tanto de menú como de carta. Comida tradicional.