Un fin de semana con niños
Tarragona es una ciudad llena de ruinas que nos permiten retroceder en el tiempo y descubrir nuestro pasado; sin embargo, Tarragona también puede ser una ciudad dónde divertirse con toda la familia.
VISITAR TARRAGONA EN UN FIN DE SEMANA CON NIĂOS.
VIERNES TARDE
Comienza el fin de semana en uno de los barrios de la ciudad con mĂĄs carĂĄcter: El Serrallo. PodrĂais ir andando pero con niños pequeños mejor acercaros en coche. Alrededor de las tres y media de la tarde, los barcos de arrastre, bien escoltados por las gaviotas, llegan a puerto y exponen la pesca del dĂa en la lonja.
Siempre hay algo que hacer cerca del årea del puerto. Si la tarde es larga, podéis dar un paseo por los antiguos tinglados ( instalaciones de almacenamiento del puerto ) y mås tarde tomar algo en las terrazas del Moll de Pescadors. En uno de los tinglados, se encuentra el Museo del Puerto, dedicado a las artes de pesca y el patrimonio del puerto. Organizan interesantes actividades para los niños. Ademås, en las noches de verano, organizan visitas guiadas por el barrio de Serrallo, saliendo del museo.
En los muelles de la Marina, hay amarrados impresionantes yates de lujo. No se pueden visitar pero podéis sentiros como capitanes a bordo del Tarragona Blau, un barco que hace viajes al Cabo de Salou, si queréis, con almuerzo o cena incluidos.
El Serrallo ofrece muchas y buenas opciones para degustar el pescado que llega al puerto por la tarde. Podéis cenar muy bien en el restaurante Xaloc. Hay un parque frente al establecimiento donde pueden jugar los niños.
LA MAĂANA DEL SĂBADO
MĂĄs allĂĄ de sus monumentos y la ajetreada vida de la ciudad, Tarragona ha conservado varias ĂĄreas que tienen un alto valor natural y patrimonial, que vale la pena descubrir con la familia. Si tenĂ©is ganas de coger el coche, podĂ©is ir al Parque del Pont del Diable que es un tesoro lleno de diversidad mediterrĂĄnea, vidas, colores y olores que se mezclan con el imponente acueducto de Les Ferreres, uno de los sĂmbolos de la ciudad.
Otra buena alternativa para el sĂĄbado por la mañana es visitar l'Hort de la SĂnia, una granja agroecolĂłgica junto al Ărea Natural de la desembocadura del rĂo GaiĂ y la playa natural de Tamarit. Al reservar con anticipaciĂłn, las familias pueden participar en una visita de descubrimiento de la granja, alimentando y recolectando los huevos, si los hubiera, de gallinas, gallos, gansos y patos, todos los cuales son razas locales, para conocer la tortuga terrestre (Testudo Hermani) el centro de crĂa y el jardĂn de temporada, asĂ como el camino sensorial, que fomenta la interacciĂłn con las plantas aromĂĄticas.
SĂBADO POR LA TARDE
El sĂĄbado por la tarde, podĂ©is reservarlo para visitar el patrimonio histĂłrico y monumental de la ciudad. Todo o casi todo lo que debĂ©is visitar estĂĄ a poca distancia de mi apartamento, asĂ que no necesitĂĄis coger el coche, pero tenĂ©is una opciĂłn mĂĄs interesante yendo con niños que es la de coger el Tarraco tren, que recorre todo el centro y el barrio de El Serrallo. O podĂ©is recorrer a pie la Rambla Nova hasta el BalcĂłn del MediterrĂĄneo y haceros una foto sentados junto a la estatua de l'Avi Virgili. En cualquier momento podĂ©is apearos para perderos por las estrechas calles de la Part Alta (el casco histĂłrico). Buscad la plaza de la Font, dĂłnde se encuentra el Ayuntamiento, la plaza dels Sedassos, con su colorido mural, la calle Major y las calles Cavallers, del Comte (con los bloques decorados) y la maqueta de Tarraco en la plaza del Pallol, que representa La ciudad en el siglo II, el perĂodo de mĂĄximo esplendor. Dos de los monumentos mĂĄs representativos del conjunto romano son el Anfiteatro, donde tuvieron lugar las luchas entre gladiadores, que estĂĄ abierto sobre el mar MediterrĂĄneo. Y el Circo, a pocos pasos del Anfiteatro, entrando por la torre del Pretorio. Caminar a lo largo de la gran secciĂłn dentro de las gradas del Circo, debajo de la ciudad actual, es una experiencia genuina Ășnica de Tarragona.
Junto al circo se encuentra la Casa de la Festa, una zona donde se exhibe la ciudad. Los elementos tradicionales que constituyen el muy querido Retinue festivo. Bestias, gigantes y enanos esperan aquĂ el momento de llevar la celebraciĂłn a las calles, un momento de alegrĂa compartido por toda la ciudad de Tarragona.
El sĂĄbado 20 de abril, por la tarde, de 18:15 a las 18: 40 se hace una representaciĂłn para niños âLa Vella Quaresma del Mercatâ en las instalaciones modernistas del Mercat Central. TambiĂ©n podĂ©is llegar caminando, estĂĄ a 5 minutos del apartamento.
Hay varios lugares recomendados para cenar con niños. Yo os recomiendo Les Granotes. Un restaurante con terraza, con vistas al anfiteatro y al mar MediterrĂĄneo, tiene un parque de juegos protegido del trĂĄfico. TambiĂ©n podĂ©is comer algo en cualquiera de los muchos establecimientos que se encuentran entre la plaza de la Font (centro neurĂĄlgico de la ciudad por las noches), la plaza del Rei o la plaza del FĂČrum.
DOMINGO POR LA MAĂANA
Una buena manera de empezar el domingo es desayunando en casa o en cualquiera de los bares de la Rambla Nova.
Muchos domingos, el Museo Arqueológico Nacional organiza actividades de descubrimiento adecuadas para familias. Podéis reservar para hacer una visita guiada al Teatro Romano. Empiezan a las once.
Tarragona es sinĂłnimo de fiesta y la fiesta se vive en la calle. Los domingos siempre hay alguna animaciĂłn. Y si no, alrededor del mediodĂa, las terrazas de la plaza de la Font, la plaza del FĂČrum y la plaza del Rei comienzan a llenarse con los habitantes locales que se sientan al sol y tienen un aperitivo, muchos de los cuales terminarĂĄn quedĂĄndose en la zona para el almuerzo. Las tres ĂĄreas urbanas, plaça de la Font, plaça del FĂČrum y plaça del Rei, son ĂĄreas seguras y restringidas al trĂĄfico. El lugar ideal en el centro para que los niños corran libremente, jueguen y vivan una experiencia diferente en una ciudad diferente.
Comienza el fin de semana en uno de los barrios de la ciudad con mĂĄs carĂĄcter: El Serrallo. PodrĂais ir andando pero con niños pequeños mejor acercaros en coche. Alrededor de las tres y media de la tarde, los barcos de arrastre, bien escoltados por las gaviotas, llegan a puerto y exponen la pesca del dĂa en la lonja.
Siempre hay algo que hacer cerca del årea del puerto. Si la tarde es larga, podéis dar un paseo por los antiguos tinglados ( instalaciones de almacenamiento del puerto ) y mås tarde tomar algo en las terrazas del Moll de Pescadors. En uno de los tinglados, se encuentra el Museo del Puerto, dedicado a las artes de pesca y el patrimonio del puerto. Organizan interesantes actividades para los niños. Ademås, en las noches de verano, organizan visitas guiadas por el barrio de Serrallo, saliendo del museo.
En los muelles de la Marina, hay amarrados impresionantes yates de lujo. No se pueden visitar pero podéis sentiros como capitanes a bordo del Tarragona Blau, un barco que hace viajes al Cabo de Salou, si queréis, con almuerzo o cena incluidos.
El Serrallo ofrece muchas y buenas opciones para degustar el pescado que llega al puerto por la tarde. Podéis cenar muy bien en el restaurante Xaloc. Hay un parque frente al establecimiento donde pueden jugar los niños.
25 lokalinvÄnare rekommenderar
El Serrallo
Comienza el fin de semana en uno de los barrios de la ciudad con mĂĄs carĂĄcter: El Serrallo. PodrĂais ir andando pero con niños pequeños mejor acercaros en coche. Alrededor de las tres y media de la tarde, los barcos de arrastre, bien escoltados por las gaviotas, llegan a puerto y exponen la pesca del dĂa en la lonja.
Siempre hay algo que hacer cerca del årea del puerto. Si la tarde es larga, podéis dar un paseo por los antiguos tinglados ( instalaciones de almacenamiento del puerto ) y mås tarde tomar algo en las terrazas del Moll de Pescadors. En uno de los tinglados, se encuentra el Museo del Puerto, dedicado a las artes de pesca y el patrimonio del puerto. Organizan interesantes actividades para los niños. Ademås, en las noches de verano, organizan visitas guiadas por el barrio de Serrallo, saliendo del museo.
En los muelles de la Marina, hay amarrados impresionantes yates de lujo. No se pueden visitar pero podéis sentiros como capitanes a bordo del Tarragona Blau, un barco que hace viajes al Cabo de Salou, si queréis, con almuerzo o cena incluidos.
El Serrallo ofrece muchas y buenas opciones para degustar el pescado que llega al puerto por la tarde. Podéis cenar muy bien en el restaurante Xaloc. Hay un parque frente al establecimiento donde pueden jugar los niños.
Tarragona ha conservado varias ĂĄreas que tienen un alto valor natural y patrimonial, que vale la pena descubrir con la familia. Si tenĂ©is ganas de coger el coche, podĂ©is ir al Parque del Pont del Diable que es un tesoro lleno de diversidad mediterrĂĄnea, vidas, colores y olores que se mezclan con el imponente acueducto de Les Ferreres, uno de los sĂmbolos de la ciudad.
Pont Del Diable
Tarragona ha conservado varias ĂĄreas que tienen un alto valor natural y patrimonial, que vale la pena descubrir con la familia. Si tenĂ©is ganas de coger el coche, podĂ©is ir al Parque del Pont del Diable que es un tesoro lleno de diversidad mediterrĂĄnea, vidas, colores y olores que se mezclan con el imponente acueducto de Les Ferreres, uno de los sĂmbolos de la ciudad.
Otra buena alternativa para el sĂĄbado por la mañana es visitar l'Hort de la SĂnia, una granja agroecolĂłgica junto al Ărea Natural de la desembocadura del rĂo GaiĂ y la playa natural de Tamarit. Al reservar con anticipaciĂłn, las familias pueden participar en una visita de descubrimiento de la granja, alimentando y recolectando los huevos, si los hubiera, de gallinas, gallos, gansos y patos, todos los cuales son razas locales, para conocer la tortuga terrestre (Testudo Hermani) el centro de crĂa y el jardĂn de temporada, asĂ como el camino sensorial, que fomenta la interacciĂłn con las plantas aromĂĄticas.
Parc AgroecolĂČgic de lâHort de la SĂnia
s/n Hortas de TamarizOtra buena alternativa para el sĂĄbado por la mañana es visitar l'Hort de la SĂnia, una granja agroecolĂłgica junto al Ărea Natural de la desembocadura del rĂo GaiĂ y la playa natural de Tamarit. Al reservar con anticipaciĂłn, las familias pueden participar en una visita de descubrimiento de la granja, alimentando y recolectando los huevos, si los hubiera, de gallinas, gallos, gansos y patos, todos los cuales son razas locales, para conocer la tortuga terrestre (Testudo Hermani) el centro de crĂa y el jardĂn de temporada, asĂ como el camino sensorial, que fomenta la interacciĂłn con las plantas aromĂĄticas.
El sĂĄbado por la tarde, podĂ©is reservarlo para visitar el patrimonio histĂłrico y monumental de la ciudad. Todo o casi todo lo que debĂ©is visitar estĂĄ a poca distancia de mi apartamento, asĂ que no necesitĂĄis coger el coche, pero tenĂ©is una opciĂłn mĂĄs interesante yendo con niños que es la de coger el Tarraco tren, que recorre todo el centro y el barrio de El Serrallo. O podĂ©is recorrer a pie la Rambla Nova hasta el BalcĂłn del MediterrĂĄneo y haceros una foto sentados junto a la estatua de l'Avi Virgili. En cualquier momento podĂ©is apearos para perderos por las estrechas calles de la Part Alta (el casco histĂłrico). Buscad la plaza de la Font, dĂłnde se encuentra el Ayuntamiento, la plaza dels Sedassos, con su colorido mural, la calle Major y las calles Cavallers, del Comte (con los bloques decorados) y la maqueta de Tarraco en la plaza del Pallol, que representa La ciudad en el siglo II, el perĂodo de mĂĄximo esplendor.
Tarraco Tren
El sĂĄbado por la tarde, podĂ©is reservarlo para visitar el patrimonio histĂłrico y monumental de la ciudad. Todo o casi todo lo que debĂ©is visitar estĂĄ a poca distancia de mi apartamento, asĂ que no necesitĂĄis coger el coche, pero tenĂ©is una opciĂłn mĂĄs interesante yendo con niños que es la de coger el Tarraco tren, que recorre todo el centro y el barrio de El Serrallo. O podĂ©is recorrer a pie la Rambla Nova hasta el BalcĂłn del MediterrĂĄneo y haceros una foto sentados junto a la estatua de l'Avi Virgili. En cualquier momento podĂ©is apearos para perderos por las estrechas calles de la Part Alta (el casco histĂłrico). Buscad la plaza de la Font, dĂłnde se encuentra el Ayuntamiento, la plaza dels Sedassos, con su colorido mural, la calle Major y las calles Cavallers, del Comte (con los bloques decorados) y la maqueta de Tarraco en la plaza del Pallol, que representa La ciudad en el siglo II, el perĂodo de mĂĄximo esplendor.
Dos de los monumentos mĂĄs representativos del conjunto romano son el Anfiteatro, donde tuvieron lugar las luchas entre gladiadores, que estĂĄ abierto sobre el mar MediterrĂĄneo. Y el Circo, a pocos pasos del Anfiteatro, entrando por la torre del Pretorio. Caminar a lo largo de la gran secciĂłn dentro de las gradas del Circo, debajo de la ciudad actual, es una experiencia genuina Ășnica de Tarragona.
20 lokalinvÄnare rekommenderar
Circ RomĂ
2 Rambla Vella Dos de los monumentos mĂĄs representativos del conjunto romano son el Anfiteatro, donde tuvieron lugar las luchas entre gladiadores, que estĂĄ abierto sobre el mar MediterrĂĄneo. Y el Circo, a pocos pasos del Anfiteatro, entrando por la torre del Pretorio. Caminar a lo largo de la gran secciĂłn dentro de las gradas del Circo, debajo de la ciudad actual, es una experiencia genuina Ășnica de Tarragona.
Junto al circo se encuentra la Casa de la Festa, una zona donde se exhibe la ciudad. Los elementos tradicionales que constituyen el muy querido Retinue festivo. Bestias, gigantes y enanos esperan aquĂ el momento de llevar la celebraciĂłn a las calles, un momento de alegrĂa compartido por toda la ciudad de Tarragona.
Casa de la Festa
4 Via AugustaJunto al circo se encuentra la Casa de la Festa, una zona donde se exhibe la ciudad. Los elementos tradicionales que constituyen el muy querido Retinue festivo. Bestias, gigantes y enanos esperan aquĂ el momento de llevar la celebraciĂłn a las calles, un momento de alegrĂa compartido por toda la ciudad de Tarragona.
El sĂĄbado 20 de abril, por la tarde, de 18:15 a las 18: 40 se hace una representaciĂłn para niños âLa Vella Quaresma del Mercatâ en las instalaciones modernistas del Mercat Central. TambiĂ©n podĂ©is llegar caminando, estĂĄ a 5 minutos del apartamento.
10 lokalinvÄnare rekommenderar
Mercat Central de Tarragona
El sĂĄbado 20 de abril, por la tarde, de 18:15 a las 18: 40 se hace una representaciĂłn para niños âLa Vella Quaresma del Mercatâ en las instalaciones modernistas del Mercat Central. TambiĂ©n podĂ©is llegar caminando, estĂĄ a 5 minutos del apartamento.